
sábado, 6 de abril de 2013
Posted by Unknown
No comments | 18:17

Estos sistemas distinguen entre la parte pública (lo que ven los visitantes
de la web) y la parte privada donde acceden los responsables para modificarla.
La gran mayoría de los CMS funcionan con bases de datos, y con servidores.
Algunos no utilizan bases de datos, en su defecto crean archivos .txt para
guardar la información, y existen aplicaciones que son monousuario, pensadas
para gestionar la información de forma individual sin utilizar servidores.
Una...
Posted by Unknown
No comments | 14:59
Comienzos y masificación
Mirando en retrospectiva, uno puede observar grandes
cambios. En los comienzos del CMS, los documentos eran convertidos a HTML
manualmente. Luego, un número de programas complejos eran utilizados para crear
el contenido, Photoshop era usado para editar las imágenes, y se convertía el
RTF a HTML para poder transformar los documentos de Microsoft Word a lenguaje
HTML.
Dreamweaver era usado en muchos casos para editar las
páginas HTML. Cualquier corrección debía hacerse manualmente en el documento
HTML, y luego ese...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)