• E-COMMERCE

    Entendemos por e-commerce, todo aquel desarrollo en tecnología web con carácter transaccional que esté orientado a la venta de producto a cliente final o, en otras palabras, una tienda online.

  • CMS

    Sistema de Gestión de Contenidos utilizado para facilitar la creación y administración de los contenidos en las páginas web.

  • TIPOS DE CMS

    Existen diversas plataformas especialmente diseñadas teniendo en cuenta las necesidades de las publicaciones digitales, tales como periódicos, revistas.

  • PORTAL

    Un portal puede ofrecer servicios de búsqueda que incluye mecanismos de búsqueda, directorios y páginas amarillas para localizar negocios o servicios.

  • E-LEARNING

    La plataforma de E-learning es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.

  • HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

    Su importancia y utilidad, radican en que posibilitan diversas oportunidades de aprendizaje, permitiendo contar con un caudal de habilidades para trabajar con otros y colaborar en trabajos de colaboración en línea, competencias cada vez más necesarias en la Sociedad del Conocimiento

  • E-COMMERCE

    Entendemos por e-commerce, todo aquel desarrollo en tecnología web con carácter transaccional que esté orientado a la venta de producto a cliente final o, en otras palabras, una tienda online.

  • CMS

    Sistema de Gestión de Contenidos utilizado para facilitar la creación y administración de los contenidos en las páginas web.

sábado, 6 de abril de 2013

Posted by Unknown
No comments | 18:17
Estos sistemas distinguen entre la parte pública (lo que ven los visitantes de la web) y la parte privada donde acceden los responsables para modificarla. La gran mayoría de los CMS funcionan con bases de datos, y con servidores. Algunos no utilizan bases de datos, en su defecto crean archivos .txt para guardar la información, y existen aplicaciones que son monousuario, pensadas para gestionar la información de forma individual sin utilizar servidores. Una...
Posted by Unknown
No comments | 14:59
Comienzos y masificación Mirando en retrospectiva, uno puede observar grandes cambios. En los comienzos del CMS, los documentos eran convertidos a HTML manualmente. Luego, un número de programas complejos eran utilizados para crear el contenido, Photoshop era usado para editar las imágenes, y se convertía el RTF a HTML para poder transformar los documentos de Microsoft Word a lenguaje HTML. Dreamweaver era usado en muchos casos para editar las páginas HTML. Cualquier corrección debía hacerse manualmente en el documento HTML, y luego ese...