| 
 
  
Desarrollador 
  
 | 
 
  
The Joomla Project Team 
[1] 
 | 
 
  
Información General 
 | 
 
  
Diseñador 
 | 
  
Joomla Group 
 | 
 
  
Lanzamiento inicial 
 | 
  
17 de agosto de 2005 
 | 
 
  
Última versión estable 
 | 
  
3.0.2 
  8 de noviembre de 2012 
 | 
 
  
Género 
 | 
  
Sistema de gestión de contenidos 
 | 
 
  
Programado en 
 | 
  
PHP 
 | 
 
  
Sistema operativo 
 | 
  
Multiplataforma 
 | 
 
  
Licencia 
 | 
  
GNU General Public License 
 | 
 
  
Estado actual 
 | 
  
En desarrollo 
 | 
 
  
En español 
 | 
  
X 
 | 
 
Joomla! Es un sistema de administración de
contenidos de código abierto construido con PHP una licencia GPL. Este administrador de contenidos
se usa para publicar en Internet e intranets utilizando una base de datos Mysql; para  instalar PHP
existen de diferentes formas, dependiendo de los sistemas operativos y del tipo
de configuración deseada. Junto PHP necesitarás un servidor web, la mayoría de
las veces se utiliza Apache, pero también puede funcionar sobre otros
servidores web como Microsoft IIS (con algunos retoques). Además, Joomla! también
necesita tener acceso a una base de datos, actualmente sólo se puede usar
MySQL. La mayoría de las personas saben
por su propia experiencia que no es fácil instalar un servidor web Apache y que
llega a resultar duro si se quiere añadir MySQL, PHP y Perl. La distribución
XAMPP es una vía fácil para instalar un servidor Apache que contenga MySQL, PHP
y Perl.  
Permite desarrollar sitios web dinámicos e interactivos; crear,
modificar o eliminar contenido de un sitio
web de manera sencilla a través
de un Panel de Administración. 
CARACTERÍSTICAS JOOMLA
 
  
Publicación de
  Contenidos que puedes organizar por Categorías y Secciones, te permite crear
  tantas páginas como necesites y editarlas con un editor como si estuvieses
  trabajando en tu procesador de texto. 
  
Podrás definir
  tantos menús y submenús como necesites. 
  
Administración
  de imágenes y ficheros, podrás subir a tu Joomla tantas imágenes y ficheros
  como necesites. 
  
Administración
  de usuarios para crear contenidos específicos u accesos a determinadas partes
  de tu web solo para usuarios registrados. 
  
Encuestas que
  podrás definir y mostrar en tu web para que los usuarios voten y tengas
  estadísticas. 
  
Diseño basado en
  plantillas que podrás modificar si lo necesitas para adaptarlas a tus
  necesidades. 
  
Creación de
  módulos adicionales para poder colocar contenidos en determinadas partes de
  tu web. 
  
Sindicación de
  noticias para poder publicar tus contenidos RSS automáticamente. 
Gestión de
  Banners que te permitirán tener publicidad en tu web. 
  
Instalación de
  Componentes adicionales que te permitirán hacer crecer Joomla según tus
  necesidades 
  
Su nombre
  es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili jumla que
  significa "todos juntos" o "como un todo". Se escogió
  como una reflexión del compromiso del grupo de desarrolladores y la comunidad
  del proyecto. 
 | 
 
Permite hacer
caché de páginas para mejorar el rendimiento, indexamiento web, feed RSS, versiones imprimibles de
páginas, flash con noticias, blogs, foros, polls (encuestas), calendarios,
búsqueda en el sitio web, e internacionalización del lenguaje. 
Joomla nace con esta división el
17 de agosto de 2005. La corporación Miro formó una organización sin ánimo de
lucro con el propósito inicial de fundar el proyecto y protegerlo de pleitos.
El grupo de desarrollo reclamó que muchas de las cláusulas de la estructura de
la fundación fueron acuerdos previos hechos por el comité directivo de Mambo,
el cual no tiene la consultoría necesaria de quienes mantienen el proyecto e
incluye cláusulas que violan los valores principales del código abierto. El
grupo de desarrollo creo un sitio Web que se llamó OpenSourceMatters para
distribuir información a los usuarios, desarrolladores, diseñadores Web y a la
comunidad en general. En ese momento el líder Andrew Eddie, conocido como
"MasterChief", escribió una carta abierta para la comunidad, que
apareció en la sección de anuncios del foro público en mamboserver.com.
Al siguiente día, 1000 personas
ingresaron al sitio web opensourcematters.org para expresar su apoyo y estímulo
por las acciones ejecutadas por el grupo de desarrollo. El sitio web recibió un
aviso de temporalmente fuera de servicio debido al excesivo tráfico. Este
evento apareció en newsforge.com, eweek.com, y ZDnet.com. Peter Lamont CEO de
Miro dio una respuesta en el artículo titulado "The Mambo Open Source
Controversy - 20 Questions with Miro".
El 22 de enero de 2008 se lanzó
la versión 1.5 estable de Joomla, que incorporaba notables mejoras en el área
de seguridad, administración y cumplimiento con estándares W3C, y fue la
versión que le dio a Joomla su "personalidad" propia, pues hasta ese
momento su aspecto y su código eran muy parecidos a los de Mambo.
El 10 de enero de 2011 se publica
la versión 1.6 estable de Joomla, que de nuevo introducía numerosas mejoras
frente a su predecesora, entre las que cabe contar: categorías anidadas,
sistema de control de acceso (ACL) granular, mejoras en el soporte de idiomas y
SEO, redirección de páginas integrada, estilos de plantilla. Además, se ha
rediseñado completamente el entorno (interfaz de usuario), y se ha mejorado el
gestor de extensiones.
                 
GALERÍA 
 
gracias
ResponderEliminar